Revista Universidad Médica Pinareña desde una visión cienciométrica

Authors

  • Alexis Alejandro Garcia Rivero
  • Javier Gonzalez Argote
  • José Pedro Martínez Larrarte

Keywords:

Publicaciones científicas y técnicas, Publicaciones seriadas, Indicadores bibliométricos

Abstract

Fue considerada la investigación y publicación científica estudiantil como elemento esencial en la formación de los futuros profesionales de la salud. Se presentan los principales indicadores de productividad y visibilidad de la revista, así como los artículos más citados, tomando como base de datos el Google Académico, se utilizó como herramienta el Publish or Perish. La evaluación por medio de indicadores cienciométricos no sólo evalúa la revista en sí, sino que posibilita la comparación con otras de similares características y la toma de estrategias. Se hace necesario el trabajo de forma permanente en función de mejorar la calidad de las publicaciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alexis Alejandro Garcia Rivero

Estudiante de cuarto año de Medicina. Alumno Ayudante de Neurofisiología. Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba.

Javier Gonzalez Argote

Interno Vertical en Bioquímica Clínica. Instructor no Graduado. Facultad de Ciencias Médicas “Miguel Enríquez”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba.

José Pedro Martínez Larrarte

 

Especialista de Segundo Grado en Reumatología. Máster en Ciencias. Profesor e Investigador Auxiliar. Laboratorio Central del Líquido Cefalorraquídeo. Facultad de Ciencias Médicas “Miguel Enríquez”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba.

Published

2016-10-11

How to Cite

1.
Garcia Rivero AA, Gonzalez Argote J, Martínez Larrarte JP. Revista Universidad Médica Pinareña desde una visión cienciométrica. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2016 Oct. 11 [cited 2025 Apr. 19];12(1):88-91. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/190

Issue

Section

Letter to the Editor