Aplicación de fitoterapia en el control de dislipidemias. Policlínico “Hermanos Cruz”. 2014-2016

Authors

  • Rafael Pérez Hidalgo
  • Michel Pérez Bárcenas
  • Eliany del Pilar Hernández Cabrera
  • Blanca Paula Morera Rojas
  • Jinobel Pérez Rodríguez

Keywords:

FITOTERAPIA, DISLIPIDEMIAS, AJO

Abstract

Introducción: las dislipidemias son de las condiciones más comunes que afectan la salud de las personas y las poblaciones de todas partes del mundo y por tanto una de las de mayor demanda económica para el individuo, la familia y el país.

Objetivo: evaluar el control de dislipidémicos con fitoterapia en el Policlínico Universitario “Hermanos Cruz” en el período 2014-2016.

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo. El universo estuvo conformado por los 346 pacientes diagnosticados con dislipidemias. A cada paciente se le realizó examen físico con la toma de resultados del perfil lipídico.

Resultados: al comparar la evolución de los pacientes según grupo de edad y sexo y la persistencia de dislipidemias luego de aplicar el tratamiento se constató la mejoría global del 95,4% de los pacientes, con una persistencia menor del 4,0% para cada variable del perfil lipídico. El control fue 100% efectivo en los pacientes menores de 40 años.

Conclusiones: se evaluó como favorable el control de pacientes dislipidémicos con fitoterapia ya que evolutivamente se obtuvieron resultados satisfactorios y no se presentaron complicaciones. Los pacientes se beneficiaron económicamente por la disminución en los gastos por concepto de medicamentos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-09-06

How to Cite

1.
Pérez Hidalgo R, Pérez Bárcenas M, Hernández Cabrera E del P, Morera Rojas BP, Pérez Rodríguez J. Aplicación de fitoterapia en el control de dislipidemias. Policlínico “Hermanos Cruz”. 2014-2016. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2017 Sep. 6 [cited 2025 May 10];13(1):1-45. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/223

Issue

Section

Original Article

Most read articles by the same author(s)