La apiterapia: una alternativa presente y futura

Authors

  • Laura Sosa Cabrera Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Cirugía General. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Alejandro S. Fernández Alpizar Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Cirugía General. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Enrique Rolando Pérez García Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Cirugía General. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. José Assef Yara”. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.
  • Nathaly Dueña López Licenciada en Psicología. Instructor. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. Cuba.

Keywords:

APITERAPIA, MEDICINA NATURAL, TERAPÉUTICA

Abstract

Se realizó una revisión bibliográfica, con el objetivo de describir la apiterapia como técnica de la medicina natural y tradicional, así como sus beneficios en el tratamiento de diferentes enfermedades. Para ello se consultaron libros de texto y revistas, así como artículos publicados en redes informáticas para un total de 28 referencias bibliográficas, que reflejaron como la apiterapia constituye no solo una ciencia que se ocupa de mantener y/o restablecer la salud mediante el uso de los productos de la colmena, sino una alternativa asequible y poco costosa para tratar padecimientos comunes en la población.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-09-05

How to Cite

1.
Sosa Cabrera L, Fernández Alpizar AS, Pérez García ER, Dueña López N. La apiterapia: una alternativa presente y futura. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2017 Sep. 5 [cited 2025 May 21];13(1):1-45. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/236

Issue

Section

Review article

Most read articles by the same author(s)