Hypertension Web, application for the knowledge of hypertension for medical students

Authors

  • Luis Félix Duany-Almira Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Filial de Ciencias Médicas “Dr. Efraín Benítez Popa”. Granma https://orcid.org/0000-0001-9443-7905
  • Susana Grey-Pompa Carrazana Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Filial de Ciencias Médicas “Dr. Efraín Benítez Popa”. Granma https://orcid.org/0000-0001-6384-4727
  • Beatriz del Carmen Tamayo-Bavastro Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Filial de Ciencias Médicas “Dr. Efraín Benítez Popa”. Granma https://orcid.org/0000-0003-3188-9925
  • Michel Lescay-Arias Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Hospital General Docente “Carlos Manuel de Céspedes”. Granma https://orcid.org/0000-0003-4564-0020
  • Alexis Álvarez-Aliaga Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Hospital General Docente “Carlos Manuel de Céspedes”. Granma https://orcid.org/0000-0001-8608-2120
  • Ramón Luis Fonseca-González Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Hospital General Docente “Carlos Manuel de Céspedes”. Granma

Keywords:

Hypertension, Web Archive, Teaching Materials, Information Technology, Information Science

Abstract

Introducción: la hipertensión arterial es la más común de las afecciones de la salud de los individuos adultos en las poblaciones en todo el mundo. Conocida como el asesino silencioso, es un trastorno crónico asintomático que, si no se detecta y se trata, va dañando sigilosamente los vasos sanguíneos, el corazón, el cerebro y los riñones.

Objetivo: elaborar un sitio web que satisfaga las necesidades de aprendizaje sobre hipertensión arterial de los estudiantes del 6to año de la carrera de Medicina de la Filial de Ciencias Médicas de Bayamo.

Método: el sitio web fue creado entre septiembre 2016 y marzo 2017, en la Filial de Ciencias Médicas de Bayamo. Fue diseñado y elaborado en Wordpress, Artisteer, GiftAnimator y Gimp. El universo estuvo constituido por los estudiantes del 6to año de Medicina de los cuales se tomaron como muestra 130, de manera aleatoria simple. Para la comprobación del sitio web se aplicó una encuesta a los estudiantes, así como también el método de Delphi, con el fin de evaluar el criterio de un grupo de 20 expertos.

Resultados: el 83,45 % de los encuestados reflejaron un bajo nivel de conocimientos, y el 8,46 % alto. Los expertos calificaron el sitio de muy adecuado.

Conclusiones: se elaboró un sitio web como material complementario encaminado a satisfacer las necesidades de aprendizaje sobre hipertensión arterial de los estudiantes del 6to año de la carrera de Medicina de la Filial de Ciencias Médicas de Bayamo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-28

How to Cite

1.
Duany-Almira LF, Grey-Pompa Carrazana S, Tamayo-Bavastro B del C, Lescay-Arias M, Álvarez-Aliaga A, Fonseca-González RL. Hypertension Web, application for the knowledge of hypertension for medical students. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2020 Mar. 28 [cited 2025 May 9];16(1S):e462. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/462

Most read articles by the same author(s)