Caracterización de los factores epidemiológicos en la infección puerperal
Keywords:
INFECCIÓN PUERPERAL, epidemiologíaAbstract
Introducción: La infección puerperal constituye una de las tres causas más relevantes de mortalidad materna y perinatal. Objetivo: Caracterizar los factores epidemiológicos de la infección puerperal en el Hospital General “Abel Santamaría Cuadrado” de Pinar del Río durante el trienio 2006 – 2008. Material y métodos: Se realizó una investigación transversal, retrospectiva y analítica (caso- control). El universo estuvo representado por la totalidad de las puérperas durante ese período (15101), y la muestra conformada por un grupo estudio representado por las puérperas con diagnóstico de infección puerperal (n= 62), y el grupo control por las tres puérperas sanas consecutivas al caso estudio según el registro de nacimientos (186). Resultados: Los principales factores de riesgo identificados fueron: el tiempo de rotura de membrana entre 12 y 36 horas (OR= 4,75), la cesárea primitiva (OR= 2,96), la inducción fallida (OR= 2,67) y la paciente politactada (OR= 2, 26).Resultó estadísticamente significativo el tiempo de rotura de membrana entre 12 y 36 horas y la operación cesárea (X2 =27,6; X2 = 6,02 respectivamente) con relación a la infección puerperal. Conclusiones: La endometritis puerperal constituyó una causa obstétrica importante como morbilidad materna grave para el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2010-01-01
How to Cite
1.
Delgado Cabrera R, Hernández García JY, Pico Gómez AI, Romero Díaz DC. Caracterización de los factores epidemiológicos en la infección puerperal. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2010 Jan. 1 [cited 2025 Apr. 19];6(1). Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/65
Issue
Section
Original Article