Lesiones orales en pacientes con insuficiencia renal sometidos a tratamiento de diálisis
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10416578Palabras clave:
Insuficiencia Renal, Estomatitis Urémica, Xerostomía, Periodontitis, Hiperplasia Gingival.Resumen
Introducción: la insuficiencia renal crónica representa un problema de salud pública en ascenso. Estas tienen manifestaciones a diferentes niveles, como la piel y el aparato estomatológico.
Objetivo: caracterizar el comportamiento de las lesiones orales en pacientes con insuficiencia renal sometidos a tratamiento de diálisis.
Método: estudio observacional, descriptivo y transversal en pacientes con insuficiencia renal sometidos a hemodiálisis en un Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social durante 2022. El universo de estudio estuvo conformado por 61 pacientes, estudiándose la totalidad. Se empleó estadística descriptiva.
Resultado: predominaron los pacientes masculinos (65,57 %), la edad media fue de 48,77 ± 11,23 años. Se analizaron las manifestaciones orales, donde el 100 % presentó sabor y olor urémico, seguido de boca seca (98,36 %), la estomatitis urémica (96,72 %) y la xerostomía (95,08 %).
Conclusiones: las lesiones orales son comunes en los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. Los excesos de urea plasmático se manifiestan de forma florida, en el aparato estomatológico causando afectaciones como sabor y olor urémico, boca seca, estomatitis urémica, xerostomía y otras.
Descargas
Citas
2. Robello Malatto J, Girano Castaños J. Manifestaciones orales en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) sometidos a hemodiálisis: revisión de la literatura. Rev Cult. [Internet]. 2020 [citado 21/05/2023]; 34:255-266. Disponible en: https://www.revistacultura.com.pe/revistas/RCU_34_manifestaciones-orales.pdf
3. Vizuete Bolaños MX, Dona Vidale MA, Gordon Navarrete DP. Estado de salud bucal en pacientes con insuficiencia renal crónica bajo tratamiento con hemodiálisis. Rev Odont Mex. [Internet]. 2018 [citado 21/05/2023]; 22(4):206-213. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/rom/v22n4/1870-199X-rom-22-04-206.pdf
4. Martínez-Ginarte G, Guerra-Domínguez E, Pérez-Marín D. Enfermedad renal crónica, algunas consideraciones actuales. MULTIMED [Internet]. 2020 [citado 21/05/2023]; 24(2):1929. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1929
5. Trejo A, Hebelin J, Espinoza J. Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con insuficiencia renal crónica con tratamiento de hemodiálisis atendidos en la Unidad Renal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco en el año 2015 [Internet]. Unheval; 2016 [citado 21/05/2023]. Disponible en: https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/739
6. Morales-Aguiar D, González-Díaz M, Rangel-Peña L. Agrandamiento gingival generalizado en un paciente con trasplante renal. Rev Cub de Med Gen Int [Internet]. 2019 [citado 21/05/2023]; 35(1):e658 Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/658
7. Molinare-S P, Ludwig-M K, Quiroz-M P. Estomatitis Urémica como Complicación Oral de Insuficiencia Renal Crónica: Reporte de Caso y Revisión de la Literatura. Int. J. Odontostomat. [Internet]. 2018 [citado 21/05/2023]; 12(3):304-308. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2018000300304&lng=es.
8. Cuenca J, Johanna I. Manifestaciones orales en pacientes con insuficiencia renal [Internet]. Universidad Laica Eloy Alfredo de Manabí; 2022 [citado 21/05/2023]. Disponible en: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4595
9. Moran Ramírez DE. Mmanifestaciones orales en pacientes con Insuficiencia renal Crónica bajo tratamiento con hemodiálisis [Internet]. Universidad de Guayaquil; 2021 [citado 21/05/2023]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/52404/1/3663MORANdiego.pdf
10. Carriel V, Oswaldo T. Salud oral en pacientes con Insuficiencia renal [Internet] Universidad de Guayaquil [Internet]. 2020 [citado 21/05/2023]; Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49776
11. Sifuentes Ramirez N. Relación entre manifestaciones de las lesiones de cavidad oral y factores clínicos en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, atendidos en la Clínica Ricardo Palma, 2021 [Internet]. Universidad Roosevelt; 2021 [citado 21/05/2023]. Disponible en: https://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/602
12. Calderón Paz MM, Romero Durán MA. Prevención odontológica para disminuir complicaciones en pacientes con insuficiencia renal crónica [Internet]. Universidad Nacional de Chimborazo; 2021 [citado 21/05/2023]. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7972
13. Gawande M, Gondivkar SM, Dande R, Gadbail AR, Sarode S, Gadbail MPM. Oral Manifestations in Diabetic and Nondiabetic Chronic Renal Failure Patients receiving Hemodialysis. J Contemp Dent Pract [Internet]. 2018 [citado 21/05/2023]; 19(4):398–403. Disponible en: https://www.thejcdp.com/doi/10.5005/jp-journals-10024-2273
14. Costantinides F, Castronovo G, Vettori E, Frattini C, Artero ML, Bevilacqua L, et al. Dental Care for Patients with End-Stage Renal Disease and Undergoing Hemodialysis. Int J Dent [Internet]. 2018 [citado 21/05/2023]; 2018:9610892. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/ijd/2018/9610892/
15. Tajalli F, Mirahmadi S, Mozafarpoor S, Goodarzi A, Nasiri Partovi M, Lakestani D. Mucocutaneous manifestations of patients with chronic kidney disease under hemodialysis: A cross‐sectional study of 49 patients. Dermatol Ther [Internet]. 2021 [citado 21/05/2023]; 34(4):e15015. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/dth.15015
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.