Bibliometría y Cienciometría, conocimiento y práctica indispensables para los estudiantes de ciencias médicas
Resumen
Bibliometría y Cienciometría, conocimiento y práctica indispensables para los estudiantes de ciencias médicas
Descargas
Citas
2. Vargas V. SPOC de Vigilancia tecnológica, cienciometría y bibliometría dirigido al personal bibliotecario miembro de UNIRED [Internet]. Universidad Autónoma de Bucaramanga; 2023 [citado: 25/07/2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12749/19070
3. Aranibar-Ramos ER. Cienciometría: actividad científica de las universidades públicas del sur del Perú en Scopus. Revista Conrado [Internet]. 2023 [citado 27/07/2023]; 19(91): 95-08. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2928
4. Jiménez-Franco JF, Diaz-de la Rosa C, Montes de OcaCarmentary M. Aporte de la Revista Científica Estudiantil UNIMED a la producción científica estudiantil. UNIMED [Internet]. 2022 [citado 30/08/2023]; 4(2). Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/202
5. Rodríguez Castañeda L, Hernández-Valle J, Almanza Betancourt T, Pérez Assef J. Producción científica de la Revista Universidad Médica Pinareña durante el período 2017–2020. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2022 [citado 20/01/2023]; 18(3): e895 Disponible en:
https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/895
6. Jiménez-Franco JF, Díaz-de la Rosa C, Montes de Oca-Carmentary M. Aporte de la Revista Científica Estudiantil UNIMED a la producción científica estudiantil. UNIMED [Internet]. 2022 [citado 17/09/2022]; 4(2). Disponible en: http://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/202/pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.