Comportamiento del riesgo preconcepcional: Consejo Popular Capitán San Luís, año 2007

Autores/as

  • Ana Isabel Picos Gómez
  • Daismel León Rodríguez
  • Dr. Jorge A. Naranjo Ferragut

Palabras clave:

riesgo preconcepcional, mujeres, anticonceptivo

Resumen

Se realizó una investigación descriptiva y transversal de 172 mujeres en edad fértil
identificadas como riesgo preconcepcional, pertenecientes al Consejo Popular
Capitán San Luis del Policlínico Docente “Luis A. Turcios Lima” durante el año 2007;
con el objetivo de analizar el riesgo preconcepcional de esta parte de la  
comunidad.  Los datos se obtuvieron mediante una planilla y como métodos
estadísticos se utilizó la comparación de frecuencias relativas, el test de
comparación de proporciones y el Chi cuadrado con un 95% de confiabilidad. Se
obtuvo una prevalencia de mujeres con el mencionado riesgo de un 8.5%, estando
controladas el 93% de las mismas; predominando el grupo de 36 a 49 años.  Entre
los antecedentes obstétricos resultaron más frecuentes el período intergenésico
corto y los antecedentes de embarazo con riesgo obstétricos o perinatal
incrementado. La malnutrición por defecto y el asma bronquial grado III aportaron
el mayor número de casos. Predominaron las mujeres con preuniversitario
terminado, las trabajadoras y las casadas, así como el funcionamiento familiar
adecuado. El método anticonceptivo más utilizado resultó ser el dispositivo
intrauterino. Se comprobó que las variables que influyeron negativamente en el
nivel de control del riesgo fueron los factores socioeconómicos desfavorables y el
funcionamiento familiar inadecuado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-01

Cómo citar

1.
Picos Gómez AI, León Rodríguez D, Naranjo Ferragut DJA. Comportamiento del riesgo preconcepcional: Consejo Popular Capitán San Luís, año 2007. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 1 de julio de 2008 [citado 19 de abril de 2025];4(2). Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/21

Número

Sección

Artículo original