Parasitismo intestinal en población de 1 a 10 años

Autores/as

  • César Pérez Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
  • Amanda Rodriguez Toribio Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
  • Lázaro Yoan Ordóñez Álvarez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
  • Víctor Corrales Aguilar Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
  • Amarilis Fleita Rodriguez

Palabras clave:

PARASITOSIS INTESTINALES, PARÁSITOS, INTERACCIONES HUÉSPED-PARÁSITOS, INTESTINAL DISEASES, PARASITICPARASITES, HOST-PARASITE INTERACTIONS

Resumen

Introducción: las enfermedades producidas por parásitos intestinales constituyen un grave problema de salud en la población infantil.

Objetivo: caracterizar el parasitismo intestinal en la población entre uno y diez años de la comunidad atendida por el consultorio médico No. 2 del Policlínico Pedro Borras Astorga, durante el año 2017.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por 123 niños, seleccionándose una muestra de 57. Se realizó una revisión bibliográfica de materiales y fuentes sobre los diferentes aspectos tratados en la investigación y el análisis documental de las historias clínicas individuales; además se confeccionó una planilla de recolección de datos, a partir de la entrevista médica. A todas las variables se les realizó distribución de frecuencias absoluta y relativa porcentual.

Resultados: predominó el sexo masculino (54,4 %) y el grupo de edad entre seis y diez años (51,2 %). La giardia lamblia constituyó el principal parásito intestinal (43,9 %). El dolor abdominal fue la principal manifestación clínica (49,1 %). El 70,2 % de los pacientes eran normopeso. El 38,6 % se lavaban las manos antes de ingerir alimentos y el 43,9 % después de defecar. El 42,1 % lavaban los alimentos antes de ingerirlos. El 71,9 % beben agua tratada. En el 61,4 % de los pacientes fue efectivo el tratamiento de elección.

Conclusiones: las acciones de prevención de salud por parte del equipo básico de trabajo contribuyen a disminuir la incidencia del parasitismo intestinal en la población infantil

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-20

Cómo citar

1.
Pérez Martínez C, Rodriguez Toribio A, Ordóñez Álvarez LY, Corrales Aguilar V, Fleita Rodriguez A. Parasitismo intestinal en población de 1 a 10 años. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 20 de septiembre de 2018 [citado 3 de abril de 2025];15(1):29-37. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/319

Número

Sección

Artículo original