Diabetes gestacional compensada con insulina

Autores/as

  • Emilio Yaser Pando Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara da la Serna”
  • Carlos Alfredo Miló Valdés Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara da la Serna”
  • Raudel Llanio González Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara da la Serna”
  • Migdalia de las Mercedes Peña Abrahan Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”
  • Eddy Llobany Gonzalez Ungo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”

Palabras clave:

Diabetes Gestacional, Insulina, Morbilidad, Atención Perinatal.

Resumen

Introducción: la incidencia poblacional de diabetes gestacional varía aproximadamente entre un tres y un 10 %, según etnias, criterios diagnósticos y áreas poblacionales estudiadas y se asocia con una mayor frecuencia de complicaciones maternas y perinatales.

Objetivo: identificar las características clínicas y epidemiológicas de las pacientes con diabetes gestacional compensada con insulina.

Método: se realizó una investigación prospectiva, analítica y transversal en el Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” de Pinar del Río durante el período 2016 - 2018. El universo estuvo conformado por todas las gestantes atendidas en la institución de referencia en el período estudiado (N=5967). La muestra quedó constituida por un Grupo Estudio de 134 gestantes con diabetes gestacional compensada con insulina y el Grupo Control de 204 diabéticas compensadas con dieta que tuvieron sus nacimientos en igual período.

Resultados: resultó significativo el grupo de 20-24 años de edad y los diagnósticos de diabetes gestacional entre las 19-23 semanas. Predominando en las gestantes con diabetes gestacional compensadas con insulina: las normo pesos y las que presentaron incremento adecuado de peso. La morbilidad materna más frecuente fue la vaginosis bacteriana. 

Conclusiones: la diabetes gestacional compensada con insulina no constituye un factor de riesgo adverso para el desarrollo de complicaciones maternas y fetales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-05-02

Cómo citar

1.
Pando Hernández EY, Miló Valdés CA, Llanio González R, Peña Abrahan M de las M, Gonzalez Ungo EL. Diabetes gestacional compensada con insulina. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2 de mayo de 2019 [citado 6 de mayo de 2025];15(2):194-20. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/340

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a