Comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del policlínico “Hermanos Cruz”

Autores/as

  • Daniela Cruz Sixto Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”
  • Alejandro Javier Palacios Sixto Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Angélica Dalía Perdomo Acosta Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Darling de la Caridad González Camejo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Marlys Susel Sixto Iglesias Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario “Hermanos Cruz”

Palabras clave:

ESTOMATITIS, ESTOMATITIS SUBPROTÉTICA, DENTICIÓN, HIGIENE BUCAL.

Resumen

Introducción: la estomatitis subprótesis es la lesión que prevalece en la mucosa bucal de los pacientes portadores de prótesis y el diagnóstico de pacientes con esta enfermedad aún es elevado, impidiendo la realización del nuevo aparato protésico. 

Objetivo: caracterizar el comportamiento de la estomatitis subprótesis en el departamento de prótesis del Policlínico Universitario “Hermanos Cruz” durante el periodo comprendido entre mayo de 2018 a enero de 2019.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 122 pacientes a partir de 50 y más años de edad con el diagnóstico de estomatitis subprótesis, que recibieron atención estomatológica en el período señalado. Se realizó interrogatorio y examen clínico.

Resultados: la estomatitis subprótesis predominó en el grupo de 60-69 años y las féminas fueron las más afectadas. En 122 pacientes se detectó la estomatitis subprótesis grado II, el 54,9 % de los afectados fueron portadores de prótesis totales, el 66,4 % la usaron por más de cinco años y el 81,2 % de forma permanente.  

Conclusiones: predominó la estomatitis subprótesis en pacientes con rehabilitación protésica total utilizada por años y de forma permanente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Darling de la Caridad González Camejo, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.

Estudiante de cuarto año de la carrera de Medicina.

Publicado

2019-04-22

Cómo citar

1.
Cruz Sixto D, Palacios Sixto AJ, Perdomo Acosta AD, González Camejo D de la C, Sixto Iglesias MS. Comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del policlínico “Hermanos Cruz”. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 22 de abril de 2019 [citado 6 de mayo de 2025];15(2):242-50. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/345

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a