A propósito del artículo “Factores asociados a la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas en pacientes con cáncer de mama”
Descargas
Citas
2. Romero-Barzola MY, Sierra-Santos L. Tratamiento con antraciclinas, un antecedente sospechoso. Rev Clín Med Fam [internet] 2018 [citado 4 Abril 2020]; 11(1): 28-30. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v11n1/1699-695X-albacete-11-01-28.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwim7buS7NboAhXIdN8KHevEB9wQFjABegQIBxAB&usg=AOvVaw2-PJjBNb3TAbWKMOlNi3Ev
3. Pedraza-Rodríguez EM, González-Velázquez VE, Rodríguez-Rodríguez LL. Factores asociados a la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas en pacientes con cáncer de mama. Univ Méd Pinareña [Internet]. 2020 [citado 30 Marzo 2020]; 16(1): e383. Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/383
4. Flórez J, Armijo JA, Mediavilla A. Farmacología humana. [internet]. 6ta Edición. España: Elsevier. [actualizado: 2014; citado: 4 Abril 2020]. Disponible en: https://www.edicionesjournal.com/Papel/9788445823163/Farmacolog%25C3%25ADa%2BHumana%2B-%2B6%25C2%25BA%2BEd&sa=U&ved=2ahUKEwjs0Kj86-NLoAhWmmOAKHddlC8kQFjAAegQIChAB&usg=AovVaw1U2IZbVTRyeUBOeUp7tpeg
5. Navarrete-Rodríguez EM, Zapata-Tarrés MM, Vera-Hermosillo H, Erdmenger-Orellana J, López-Martínez B, Becerra-Becerra R. Diagnóstico oportuno del daño al miocardio en pacientes tratados con antraciclinas: un reto para el siglo XXI. Bol Med Hosp Infant Mex [internet] 2015 [citado 4 Abril 2020]; 70(2): 72-77. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v70n2/v70n2a2.pdf
6. Volkova M, Russell R. Anthracycline cardiotoxicity: prevalence, pathogenesis and treatment. Curr Cardiol Rev [internet] 2018 [citado 4 Abril 2020]; (7):214-220. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/22758622&sa=U&ved=2ahUKEwiKpq3r7dboAhWsmeAKHb_xBYQQFjALegQIAxAB&usg=AOvVaw38HUCBq2BaKWfUsoiPpOEc
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.