Luz láser azul antimicrobiana para inactivar biopelículas bacterianas
Descargas
Citas
2. Rupel K, Zupin L, Ottaviani G, Bertani I, Martinelli V, Porrelli D, et al. Blue laser light inhibits biofilm formation in vitro and in vivo by inducing oxidative stress. NPJ Biofilms Microbiomes [Internet]. 2019 [citado 1/07/2020]; 5: 29. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41522-019-0102-9
3. Wang Y, Wu X, Chen J, Amin R, Lu M, Bhayana B, et al. Antimicrobial Blue Light Inactivation of Gram-Negative Pathogens in Biofilms: In Vitro and In Vivo Studies. J Infect Dis [Internet]. 2016 [citado 3/07/2020]; 213(9): 1380-7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4813746/
4. Ferrer-Espada R, Wang Y, Goh XS, Dai T. Antimicrobial Blue Light Inactivation of Microbial Isolates in Biofilms. Lasers Surg Med [Internet]. 2019 [citado 4/07/2020]; Sep 19. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/lsm.23159
5. Nour El Din S, El-Tayeb TA, Abou-Aisha K, El-Azizi M. In vitro and in vivo antimicrobial activity of combined therapy of silver nanoparticles and visible blue light against Pseudomonas aeruginosa. Int J Nanomedicine [Internet]. 2016 [citado 4/07/2020]; 11: 1749-58. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4854264/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.