Trasplante de córnea: retos y perspectivas

Autores/as

  • Martínez Noda Sandra María Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Jorge Ernesto Oliva Santos Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Omar Javier Melian Balestena Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Eduardo Rojas Álvarez Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Palabras clave:

Trasplante, córnea

Resumen

Introducción: los trasplantes de órganos son reconocidos a nivel internacional como la opción terapéutica por excelencia para los pacientes con enfermedades crónicas degenerativas y constituyen el único tratamiento capaz de rehabilitarlos integralmente y reincorporarlos a su vida laboral y social.

Objetivo: describir los resultados del trasplante de córnea en Pinar del Río del 2011 al 2014.

Métodos: se realizó una investigación observacional descriptiva y transversal en el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado de enero del 2011 a enero del 2014. Se empleó una muestra de 42 pacientes operados de trasplante de córnea en la etapa de estudio. Se emplearon métodos de estadística descriptiva, se determinaron frecuencias absolutas y relativas para variables cualitativas. Se realizó biomicroscopia anterior y posterior, agudeza visual sin cristales y corregida, antes de la cirugía y al año de la misma, topografía corneal, refracción dinámica.

Resultados: la agudeza visual posoperatoria en los pacientes fue superior a la preoperatoria. Las causas más frecuentes de trasplante, en orden decreciente, fueron la Queratopatía bullosa, el Queratocono, los leucomas corneales y las úlceras corneales. La mayoría de los casos estudiados no presentaron complicaciones. La Queratoplastia Óptica fue realizada con mayor frecuencia que la Queratoplastia Terapéutica.

Conclusiones: la cirugía de transplante de cornea ha tenido un impacto positivo en la población, elevando la calidad de vida de los pacientes atendidos en servicio de oftalmología en Pinar del Río.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martínez Noda Sandra María, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Estudiante de segundo año de Medicina. Alumno ayudante de Oftalmología

Jorge Ernesto Oliva Santos, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Estudiante de segundo año de Medicina. Alumno ayudante de Oftalmología

Omar Javier Melian Balestena, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Estudiante de segundo año de Medicina. Alumno ayudante de Anestesiología

Eduardo Rojas Álvarez, Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Oftalmología. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Auxiliar e Investigador Agregado UCM- Pinar del Río, Cuba.

Descargas

Publicado

2014-07-02

Cómo citar

1.
Sandra María MN, Oliva Santos JE, Melian Balestena OJ, Rojas Álvarez E. Trasplante de córnea: retos y perspectivas. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2 de julio de 2014 [citado 16 de abril de 2025];10(1):39-4. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/169

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a