Fidel Castro Ruz, fundador de la medicina comunitaria en Cuba: impacto y perspectivas

Autores/as

  • Amanda Martínez Hechevarría Estudiante de segundoaño de Medicina. Universidad de CienciasMédicas de Pinar del Río. Pinar del Río. Cuba
  • Luisbel Correa Martínez Residente de tercerañoenCirugía General. Hospital General Docente “Abel SantamaríaCuadrado”. Pinar del Río. Cuba

Palabras clave:

HISTORIA, MEDICINA COMUNITARIA, SALUD PÚBLICA

Resumen

Introducción: la dramática descripción de la situación de insalubridad que vivía el pueblo cubano antes del triunfo revolucionario y la evolución posterior de la salud inspiró la idea del Comandante Fidel Castro, de crear un médico diferente y un nuevo especialista que contribuyera a alcanzar mejores niveles de salud e incrementar el nivel de satisfacción poblacional.

Objetivo: describir el papel de Fidel Castro como fundador de la medicina comunitaria en Cuba, su impacto y perspectivas.

 

Métodos: se desarrolló un estudio sustentado en el método dialéctico materialista por su capacidad de integrar lo cualitativo y lo cuantitativo y de determinar el sistema de métodos. Se emplearon métodos teóricos y empíricos. Entre los primeros: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción; entre los segundos la revisión documental.

 

Desarrollo: la Salud Pública cubana tiene el privilegio de haber contado con la Generación del Centenario, liderada por Fidel y sucedida por Raúl, en cuanto a dedicación, ejemplo, solidaridad y afán de buscar y resolver las causas de los problemas. Hoy cuenta con las nuevas generaciones de trabajadores de salud que siguen sus enseñanzas por el desarrollo de la salud y el bienestar de los ciudadanos, no solo en Cuba, sino del mundo, como se manifiesta en ayudas solidarias, misiones y colaboraciones en otros países, el desarrollo de la investigación en salud y la formación académica.

 

Conclusiones: Fidel Castro desarrollo la creación de un médico cuyo fundamento fuese devoción al enfermo y prevención de salud, marcando pauta en el devenir histórico de la salud pública mundial, cuya perspectiva funge a la doctrina de que un mundo mejor es posible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-08

Cómo citar

1.
Martínez Hechevarría A, Correa Martínez L. Fidel Castro Ruz, fundador de la medicina comunitaria en Cuba: impacto y perspectivas. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 8 de enero de 2018 [citado 16 de abril de 2025];13(2):58-6. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/261

Número

Sección

Actualidad en las Ciencias sociales y humanidades

Artículos más leídos del mismo autor/a