Caracterización clínica-epidemiológica del cáncer de próstata en pacientes pinareños

Autores/as

  • Laura Yanet Acosta Pérez Universidad de Ciencias Medicas. Facultad de Medicina
  • Luisbel Correa Martínez Universidad de Ciencias Medicas. Facultad de Medicina
  • Marlenis Gonzáles González Universidad de Ciencias Medicas. Facultad de Medicina
  • Alfonso Acosta Fuentes Hospital Clínico Quirúrgico ¨León Cuervo Rubio¨ Universidad de Ciencias Medicas.

Palabras clave:

Carcinoma, Próstata.

Resumen

Introducción: en los últimos tiempos el carcinoma prostático se ha comportado  como la segunda causa de mortalidad por cáncer solo superado por el cáncer de pulmón.
Objetivos:
determinar el comportamiento clínico-epidemiológico de los pacientes con cáncer de próstata estudiado en consulta de uro-oncología en la Provincia Pinar del Río en el intervalo 2009- 2011.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se empleo un universo muestral constituido por los pacientes que asistieron a la consulta de uro-oncología del Hospital III Congreso desde el 1ro de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2011 (n= 283). Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas de los enfermos.
Resultados: la frecuencia de los pacientes que asisten a consulta diagnosticados con cáncer de próstata se comportó por encima de los 60 años de edad y en hombres de piel blanca. Al momento del diagnóstico prevaleció el estadio III de la enfermedad con una escala de Gleasson menor de 6 y un PSA por encima de 50 ng/ml. La modalidad terapéutica más empleada fue el bloqueo androgénico total y la hormonorefractariedad representó 1/10 de la muestra estudiada.
Conclusiones: El cáncer prostático constituye un problema de salud mundial del cual precisamos una mejor identificación de factores específicos del individuo y de las características tumorales que predigan su conducta natural y la respuesta a la terapia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Yanet Acosta Pérez, Universidad de Ciencias Medicas. Facultad de Medicina

Estudiante de quinto año de medicina. Alumno ayudante de Urología.

Luisbel Correa Martínez, Universidad de Ciencias Medicas. Facultad de Medicina

Estudiante de quinto año de medicina. Alumno ayudante de Cirugía General.

Marlenis Gonzáles González, Universidad de Ciencias Medicas. Facultad de Medicina

Estudiante de quinto año de medicina.

Alfonso Acosta Fuentes, Hospital Clínico Quirúrgico ¨León Cuervo Rubio¨ Universidad de Ciencias Medicas.

Doctor en Medicina. Especialista I grado en Urología. Asistente e Investigador Agregado. UCM-Pinar del Río.

Descargas

Publicado

2013-12-24

Cómo citar

1.
Acosta Pérez LY, Correa Martínez L, Gonzáles González M, Acosta Fuentes A. Caracterización clínica-epidemiológica del cáncer de próstata en pacientes pinareños. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 24 de diciembre de 2013 [citado 6 de mayo de 2025];9(2):2-13. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/82

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a