Acercamiento a la familia Maceo-Grajales desde la óptica martiana

Autores/as

  • Adriana Arias Tornés Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba.
  • Lilian Lorena Chaveco Bello Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba.
  • Michel Torres Leyva Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba.
  • Lianay Suárez Sotomayor Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba.
  • Nora Helena Martínez-Malo Gutiérrez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río

Palabras clave:

HISTORIA, CUBA, HUMANISMO, ÉTICA, HISTORY, HUMANISM, ETHICS

Resumen

Introducción: la familia Maceo-Grajales es reconocida en la historia nacional por su consagración a la lucha por la independencia de Cuba y por protagonizar importantes episodios de patriotismo, humanismo, disciplina y moral.

Objetivo: describir la familia Maceo–Grajales desde la óptica martiana.

Método: se realizó una investigación histórica sustentada en el método materialista-dialéctico. Dentro del nivel teórico se emplearon métodos como el de análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico. En el nivel empírico se realizó el análisis documental de 16 artículos bibliográficos procedentes de diferentes bases de datos, en el periodo de diciembre de 2017 a febrero de 2018.

Conclusiones: desde la óptica del Apóstol, la elevada intransigencia revolucionaria, el patriotismo y la valentía inculcada en el seno familiar de los Maceo, permitió formar libertadores capaces de sacrificar su vida para lograr una Cuba libre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-20

Cómo citar

1.
Arias Tornés A, Chaveco Bello LL, Torres Leyva M, Suárez Sotomayor L, Martínez-Malo Gutiérrez NH. Acercamiento a la familia Maceo-Grajales desde la óptica martiana. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 20 de septiembre de 2018 [citado 14 de abril de 2025];15(1):92-105. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/326

Número

Sección

Actualidad en las Ciencias sociales y humanidades

Artículos más leídos del mismo autor/a