Tratamiento homeopaticoen la gigivoestomatitis erpética en niños.
Keywords:
gingivoestomatitis, homeopatía, llatén, aceite ozonisadoAbstract
Las enfermedades bucales son uno de los problemas de salud más comunes entodo el mundo, siendo una de las más representativas las gingivoestomatitis
herpética aguda (GEHA).Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y
longitudinal en 504 pacientes portadores de GEHA durante el periodo comprendido
entre el 2 de mayo de 2003 al 31 de mayo del 2004, con el objetivo de aplicar
tratamiento homeopático y evaluar su evolución clínica, comparando la evolución
clínica de este grupo con un grupo control que estuvo tratado con medicamentos
naturales (llantén y aceite ozonizado), concluyéndose que el grupo de edades
comprendidas entre 1 y 3 años fue el más afectado, y del sexo masculino. El
municipio de más morbilidad fue Pinar del Río, con predominio de las Àreas de
Salud “Raúl Sánchez” y “Hermanos Cruz”, los síntomas que más se presentaron
fueron: ulceraciones (31,7%), sangramiento (20,6%) y dolor (19,8%). Los meses
del año con más pacientes fueron: septiembre (12,3%), noviembre (10,3%) y
octubre (9,9%). La evolución con el tratamiento homeopático fue significativa (p <
0,05) para 1-2 días, y los pacientes con la terapia homeopática ingresados tuvieron
una estadía más corta que los del grupo control. Se realizò análisis económico de
costos, cuantificándose un ahorro de $14.241,80 con el uso de medicamentos
homeopáticos.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2006-07-01
How to Cite
1.
González Fajardo I, Rodríguez Hernández M. Tratamiento homeopaticoen la gigivoestomatitis erpética en niños. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2006 Jul. 1 [cited 2025 Apr. 19];2(2):65-86. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/14
Issue
Section
Original Article