Técnicas de exodoncia: convencional y atraumática Benex II. Una breve comparación
Palabras clave:
DIENTE, EXTRACCIÓN DENTAL, CIRUGÍA BUCAL.Resumen
La técnica convencional descrita durante varias décadas se basa en utilizar instrumentos; fórceps y elevadores dentales, para agarrar el diente y realizar movimientos suaves de rotación y tracción para aflojarlo y extraerlo del alveolo. Si el diente está fracturado, impactado o no ha erupcionado completamente, puede requerir una extracción quirúrgica. En este caso, se realiza una incisión en el tejido gingival para acceder al diente y, en algunos casos, puede ser necesario seccionar el diente en fragmentos más pequeños para facilitar su extracción. También puede ser necesario remover parte del hueso circundante para acceder al diente. La extracción dental atraumática, también conocida como exodoncia atraumática, se refiere a la técnica utilizada para extraer un diente de manera suave y minimizando cualquier daño o traumatismo en el tejido circundante. El objetivo principal de este enfoque es preservar la salud del hueso alveolar y los tejidos blandos, reducir el sangrado y acelerar la cicatrización.
Descargas
Citas
2. James R, et al. Cirugía oral y Maxilofacial contemporánea. 7ma Edición . Editorial Elsevier; 2020. https://tienda.elsevier.es/cirugia-oral-y-maxilofacial-contemporanea-9788491136354.html
3. Arraño D, et al. In Situ Endoscopic Analysis of Bone Microstructure and Vascularization in Post-Extraction Sites Immediately After a Minimally Invasive Vertical Tooth Extraction in Teeth with Different Periodontal Status. Int. J. Morphol. 2020; 38(6): 1735-1741 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000601735.
4. Beuling MG, et al. Forces and movements during tooth extraction: A scoping review. Advances in Oral and Maxillofacial Surgery. 2023; 9: 100391 https://doi.org/10.1016/j.adoms.2023.100391
5. Bosun, H. et all. Minimally invasive vertical versus conventional tooth extraction:
An interrupted time series study. JADA. 2018; 149(8): 688-695 https://doi.org/10.1016/j.adaj.2018.03.022
6. Funato A, et al. Guided bone regeneration assisted by tooth roots with periodontal ligament: Case reports of immediate and staged approaches to implant therapy. Int J Esthet Dent. 2022; 17(3). 280–295 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36047886/
7. Morcos, T. Clinical And Radiographic (CBCT) Assessment Of ATM Extractor In Conservative Extraction. A Pilot Clinical Trial. Egyptian Dental Journal. 2022; 68(4): 3151-3160 https://dx.doi.org/10.21608/edj.2022.147571.2172
8. Ghallab, N. Una nueva técnica de extracción atraumática que utiliza la terapia del alvéolo vestibular para la colocación inmediata de implantes: un ensayo clínico controlado aleatorizado. Oral and Maxillofacial Surgery. 2022.
9. Mesa, J. Atlas De Cirugía Craneofacial. Editorial Amolca; 2021. https://www.edicionesjournal.com/Papel/9789585303508/Atlas+De+Cirug%C3%ADa+Craneofacial
10. Ellis E. Abordajes Quirúrgicos del Macizo Facial. 3ª edición. Editorial Amolca; 2022. https://ebooks.amolca.com/library/publication/abordajes-quirurgicos-del-macizo-facial-3a-edicion
11. Lopez-Cedrún JL, et al. Cirugía Oral y Maxilofacial. Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas. Editorial Médica Panamericana; 2018. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=853855
12. Fernández Domínguez M, et al. Manual de Urgencias en Cirugía Oral y Maxilofacial. Editorial Médica Panamericana; 2018. https://www.medicapanamericana.com/es-ES/libros/manual-de-urgencias-en-cirugia-oral-y-maxilofacial
13. Tarquini, G. Técnicas de Cirugía Periodontal del Diagnóstico a la Terapia. Editorial Amolca. 1ra Edición; 2019. https://amolca.com/libro/tecnicas-de-cirugia-periodontal-del-diagnostico-a-la-terapia
14. Chiapasco M, et al. Manual Ilustrado De Cirugía Ora. Editorial Edra. 4ª edición; 2021 https://edicionesedra.com/es/libros-odontologia-cirugia-oral/1730-manual-ilustrado-de-cirugia-oral-4-edicion.html
15. Alaa Z. et all. Evaluation of post-extraction healing after atraumatic axial tooth extraction using Benex system II versus conventional extraction: Randomized control trial. Saudi Dental Journal. 2021; 33(8): 923-928. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.sdentj.2021.09.002
16. Lamba GS, et al. Techniques for Atraumatic Extractions: A narrative review. Journal of Advanced Medical and Dental Sciences Research. 2022; 10(6): 46-50 https://www.proquest.com/openview/25b522912b40a17529a3cf648b62a90b/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2040251
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.