Efectos proarrítmicos de la cloroquina y la hidroxicloroquina en el contexto de la COVID-19
Palabras clave:
Cloroquina, Arritmias, Covid-19Descargas
Citas
2. Medeiros-Domingo A, F Carrasco O, Berni-Betancourt A. Potenciales efectos proarrítmicos de la farmacoterapia contra SARS-CoV-2. Cardiovasc Metab Sci [Internet]. 2020 [citado 10 enero 2021];31(3):2–5. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cardiovascuar/cms-2020/cmss203h.pdf
3. Barja L, Fitz Maurice M, Chávez González E. Hidroxicloroquina y azitromicina: riesgo cardiovascular, prolongación de QTc y muerte súbita en el nuevo escenario de la pandemia por COVID- 19. CorSalud [Internet]. 2020 [citado 10 enero 2021];12(1):55–58. Disponible en: http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/601/1097
4. Sapp J, et al. Guidance on Minimizing Risk of Drug-Induced Ventricular Arrhythmia During Treatment of COVID-19: A Statement from the Canadian Heart Rhythm Society. Can J Cardiol [Internet]. 2020 [citado 10 enero 2021];36(6):948–951. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7195336/
5. Silva Borba MG, et al. Efecto de dosis altas versus bajas de difosfato de cloroquina como terapia complementaria para pacientes hospitalizados con infección respiratoria aguda grave por síndrome de Coronavirus 2 (SARS-CoV-2). JAMA Network Open [Internet]. 2020 [citado 10 enero 2021];3(1):4–12. Disponible en: https://es.jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2765499
6. Gutierrez Lopez A, Cruz Cardentey M, Mengana Betancourt A, Castañeda Chirino O, Martínez López F, Falcón Rodríguez R. Arritmias cardíacas en pacientes con la COVID-19. Escenarios y tratamiento. Can J Cardiol [Internet]. 2020 [citado 10 enero 2021];26(3):2–8. Disponible en: http://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/1006/pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.