EpidemiologÃa de las lesiones malignas epiteliales
Resumen
Introducción: bajo la denominación cáncer de piel se incluye un conjunto de neoplasias malignas con caracterÃsticas muy diferentes.
Objetivo: caracterizar lesiones malignas epiteliales en la provincia Pinar del RÃo durante el 2014.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 680 pacientes operados en el Hospital ClÃnico Quirúrgico Docente ¨León Cuervo Rubio¨  durante el periodo descrito. La información se obtuvo de las historias clÃnicas individuales de estos pacientes. Los resultados fueron llevados a tablas. Se tuvieron en cuenta los principios éticos vigentes por el Sistema Nacional de Salud.
Resultados: la enfermedad fue más frecuente en los pacientes mayores de 60 años (56.83%) y del sexo masculino (55%). El 99% de los casos fueron de piel blanca. Las lesiones se localizaron frecuentemente en la región nasal (44%); el municipio de mayor incidencia de casos fue Sandino (22%).
Conclusiones: la lesión epitelial más frecuente fue el carcinoma basal y su incidencia se relacionó con variables como la edad, sexo, fototipo, zona anatómica y zona de residencia.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.