Mielitis transversa aguda asociada al puerperio
Palabras clave:
MIELITIS TRANSVERSA, MÉDULA ESPINAL, DIAGNÓSTICO.Resumen
Introducción: la mielitis transversa aguda es un cuadro neurológico que se desarrolla desde unas horas hasta 7 días con afectación del sistema motor sensitivo y autonómico a la altura de la inflamación medular. Su diagnóstico requiere demostrar que existe inflamación de la médula espinal.
Presentación del caso: se presenta el caso de una puérpera cesareada de 5 días de evolución con diagnóstico de mielitis transversa aguda. Presentó paraplejia flácida, debilidad en miembro superior, nivel sensitivo D5, para todas las modalidades de la sensibilidad y arreflexia osteotendinosa.
Conclusiones: el diagnóstico oportuno de la mielitis transversa, la valoración integral y multidisciplinaria de la misma y el tratamiento eficaz y temprano favorecen una recuperación rápida y limitan la existencia de graves complicaciones o secuelas que impidan el desarrollo de la vida normal del paciente
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Universidad Médica Pinareña sigue las políticas de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), se le pide a los autores que estos sean depositados en SciELO Preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.