Comportamiento de las infecciones respiratorias agudas en un consultorio médico

Autores/as

  • César Pérez Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Amanda Rodriguez Toribio Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Leodan Jesús Pérez Martín Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Jorge Jesús Martínez Pimienta Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"
  • Alejandro Pérez Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. León Cuervo Rubio”

Palabras clave:

INFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO, FACTORES DE RIESGO, BRONQUITIS

Resumen

Introducción: las infecciones respiratorias agudas son un conjunto de enfermedades del aparato respiratorio causadas por microorganismos virales, bacterianos, micóticos y parasitarios, con un período inferior a 15 días.

Objetivo: caracterizar el comportamiento de las infecciones respiratorias agudas en un consultorio médico.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el consultorio médico No. 17 del Policlínico Universitario “Hermanos Cruz” en Pinar del Río, entre enero y mayo del 2018. La muestra quedó conformada por 92 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se obtuvieron de fuentes primarias y secundarias de recolección de información. Para su procesamiento se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Se cumplió con los principios de la ética médica.

Resultados: predominaron los pacientes del sexo femenino (61,0 %), el grupo de edad de 0 a 9 años (31,5 %), el tabaquismo como principal factor de riesgo asociado (14,1 %), la tos y expectoración (88,0 %) y la fiebre (85,9 %)como síntomas más habituales; la bronquitis aguda (30,4 %) y el catarro común (26,1 %) fueron los tipos de IRA más frecuentes.

Conclusiones: las infecciones respiratorias agudas constituyen un importante problema para la salud pública, debido a que son las enfermedades más comunes que se producen tanto en niños como en adultos, por lo cual su diagnóstico precoz a partir del conocimiento de su sintomatología y la detección de factores de riesgo, minimizan las complicaciones y la mortalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-11

Cómo citar

1.
Pérez Martínez C, Rodriguez Toribio A, Pérez Martín LJ, Martínez Pimienta JJ, Pérez Martínez A. Comportamiento de las infecciones respiratorias agudas en un consultorio médico. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 11 de septiembre de 2018 [citado 19 de abril de 2025];14(3):219-28. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/291

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a