Presentación de quiste gigante de ovario en paciente adolescente

Autores/as

  • Luis Alberto Lazo Herrera
  • Lianett Benitez Garcia
  • Alianis Hernández Castillo
  • Noemi Herrera Capote

Palabras clave:

Quistes ováricos/diagnóstico, Adolescente

Resumen

Introducción: los tumores ováricos constituyen el tercer grupo de tumores en la mujer; la experiencia clínica revela alta incidencia durante la etapa climatérica, siendo infrecuente en las primeras décadas de la vida.
Presentación del caso:
se trata de paciente femenina de 13 años de edad y color de piel blanca, que acude a consulta de Ginecología del Hospital Provincial Pediátrico “Pepe Portilla”, provincia Pinar del Río, refiriendo aumento de volumen en la región abdominal. Al examen físico se constató abdomen globuloso, con masa tumoral en todo hemiabdomen inferior, doloroso a la palpación superficial y profunda en hipogastrio, tumor central redondeado desde el hipogastrio hasta aproximadamente 5 cm por encima del ombligo, móvil, renitente, de bordes bien definidos y lisos, se realizan exámenes complementarios y se decide cirugía, encontrándose quiste ovárico gigante.
Conclusiones:
los quistes ováricos son diagnosticados de modo fortuito, pues la mayoría son asintomáticos, la simple exploración clínica permite arribar al diagnóstico presuntivo; es la ultrasonografía el examen de elección para su estudio, permitiendo manejo oportuno y confort en los pacientes afectos, también puede presentarse en las primeras décadas de la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-05-10

Cómo citar

1.
Lazo Herrera LA, Benitez Garcia L, Hernández Castillo A, Herrera Capote N. Presentación de quiste gigante de ovario en paciente adolescente. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 10 de mayo de 2016 [citado 16 de abril de 2025];11(2):44-52. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/117

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>