La actividad laboral y el envejecimiento de las mujeres en edad mediana como determinante en longevidad satisfactoria
Texto completo:
PDFResumen
La mujer en edad mediana en Cuba a partir del aumento de la esperanza de vida, así como las oportunidades profesionales desempeña un rol de triple jornada, por lo que es imprescindible identificar los factores de riesgo en el desempeño de la actividad laboral relacionado con el proceso fisiológico del envejecimiento. Se realizó una revisión bibliográfica con objetivo de actualizar los conocimientos que relacionan la actividad laboral y el envejecimiento en mujeres de 50 a 59 años como factor de riesgo para una longevidad satisfactoria. Se logra el objetivo resultando común en varios autores el ampliar la capacidad laboral y mejorar el estado de salud a edades más avanzadas por lo que contratistas y contratados deben formar equipo para modificar las prácticas relativas a la edad y los métodos de funcionamiento, fomentando organización y entorno de trabajo más saludables. En consecuencia y como conclusión, la promoción de salud debe ocupar un lugar central en las políticas y estrategias de cada centro laboral hacia estilos de vida saludables, guiado por un profesional de la salud que potencie la percepción de riesgo específico de la profesión y hacia una longevidad satisfactoria.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.