La actividad laboral y el envejecimiento de las mujeres en edad mediana como determinante en longevidad satisfactoria

Autores/as

  • Idicelis Corría Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Gillermo Luis Herrera Miranda Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Yamila Velásquez Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Juan Miguel Santaya Labrador Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río
  • Geidy de la Caridad Fajardo Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Cuba. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río

Palabras clave:

Aging, Life Expectancy, Longevity, Women, Risk Factors

Resumen

La mujer en edad mediana en Cuba a partir del aumento de la esperanza de vida, así como las oportunidades profesionales desempeña un rol de triple jornada, por lo que es imprescindible identificar los factores de riesgo en el desempeño de la actividad laboral relacionado con el proceso fisiológico del envejecimiento. Se realizó una revisión bibliográfica con objetivo de actualizar los conocimientos que relacionan la actividad laboral y el envejecimiento en mujeres de 50 a 59 años como factor de riesgo para una longevidad satisfactoria. Se logra el objetivo resultando común en varios autores el ampliar la capacidad laboral y mejorar el estado de salud a edades más avanzadas por lo que contratistas y contratados deben formar equipo para modificar las prácticas relativas a la edad y los métodos de funcionamiento, fomentando organización y entorno de trabajo más saludables. En consecuencia y como conclusión, la promoción de salud debe ocupar un lugar central en las políticas y estrategias de cada centro laboral hacia estilos de vida saludables, guiado por un profesional de la salud que potencie la percepción de riesgo específico de la profesión y hacia una longevidad satisfactoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

1.
Corría Martínez I, Herrera Miranda GL, Velásquez Hernández Y, Santaya Labrador JM, Fajardo Martínez G de la C. La actividad laboral y el envejecimiento de las mujeres en edad mediana como determinante en longevidad satisfactoria. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 15 de diciembre de 2022 [citado 10 de abril de 2025];18(4):e914. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/914

Número

Sección

Artículo de revisión