Caracterización de pacientes con neumonía bacteriana adquirida en la comunidad ingresados en un hospital provincial pinareño

Autores/as

  • Emilio Yaser Pando Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Carlos Alfredo Miló Valdés Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Migela Marrero Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Víctor Manuel Mena Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”.
  • Humbelina Díaz Alfonso Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. León Cuervo Rubio”.

Palabras clave:

NEUMONÍA BACTERIANA, COMORBILIDAD, FACTORES DE RIESGO

Resumen

Introducción: la neumonía adquirida en la comunidad es una inflamación del parénquima pulmonar provocada por la reproducción incontrolada de un agente infeccioso adquirido en un ambiente extrahospitalario. No es un proceso único, sino un grupo de infecciones de diversa etiología y que afecta a diferentes tipos de personas lo que condiciona una epidemiología, cuadro clínico y pronóstico diferente.

Objetivo: caracterizar un grupo de pacientes ingresados por neumonía bacteriana adquirida en la comunidad.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en el servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. León Cuervo Rubio”, de Pinar del Río, en el período de diciembre de 2016 a diciembre de 2017. El universo estuvo conformado por 376 pacientes, seleccionándose una muestra de 300 pacientes.

Resultados: el grupo de edades mayor de 71 años fue el más afectado (38,0 %), al igual que el sexo femenino (58,3 %). Predominó la fiebre como manifestación clínica (72,3 %), la insuficiencia cardíaca (29,3 %) como factor de riesgo y la hipertensión arterial (82,3 %) como comorbilidad. La complicación más frecuente fue la insuficiencia cardíaca descompensada (56,3 %).

Conclusiones: los pacientes mayores de 60 años y del sexo femenino que sufren de insuficiencia cardíaca poseen mayor riesgo de contraer neumonía adquirida en la comunidad. La hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son comorbilidades frecuentes en estos pacientes. Además, se pueden presentar complicaciones no infecciosas como la insuficiencia cardíaca descompensada.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-07-09

Cómo citar

1.
Pando Hernández EY, Miló Valdés CA, Marrero Pérez M, Mena Hernández VM, Díaz Alfonso H. Caracterización de pacientes con neumonía bacteriana adquirida en la comunidad ingresados en un hospital provincial pinareño. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 9 de julio de 2018 [citado 31 de marzo de 2025];14(3):229-37. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/292

Número

Sección

Artículo original