Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1990-7990
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revgaleno
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

19 elementos encontrados.
  • Vigilancia y lucha antivectorial contra arbovirosis en una institución del nivel primario de atención

    Reinaldo Luis Barbosa-Ramos, Raidel González-Rodríguez
    e417
    2020-05-01
  • Riesgo cardiovascular en adultos hipertensos del Policlínico Universitario “Luis Augusto Turcios Lima”

    Yaremis Villanueva Martín, Yoelys Pereda Rodríguez, José Carlos Díaz Martínez
    e944
    2022-12-15
  • Enfermedad somática en un adolescente en la Atención Primaria de Salud, reporte de un caso

    Mónica Yanneth Guerrero Madroñero, Gabriela Alejandra Valbuena Salazar, José Daniel Oviedo Miranda
    e963
    2023-04-20
  • Regularidades de la superación profesional para la formación de habilidades profesionales en los estudiantes de medicina en la atención primaria de salud

    Jorge Augusto Naranjo Ferregut, Olga Lidia Baez Pérez, Amarily Delgado Cruz
    e941
    2022-12-15
  • Tendencias de la superación profesoral para la formación de la habilidad dispensarizar en los tutores de la atención primaria de salud

    Amarily Delgado Cruz, Olga Lidia Baez Pérez, Jorge Augusto Naranjo Ferregut
    e938
    2022-12-15
  • Análisis de la situación de salud de una población urbana del municipio Cienfuegos en 2020

    Roine Alberto Pena-Olivera, Ana Laura Navarro-Baldellot, Claudia Esther Díaz-Amores, Samuel Sánchez-Sánchez
    e705
    2021-04-22
  • Análisis de la situación de salud del consultorio médico 30. Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”. 2016

    Ivett Valdés González, Chavelys González Guerrero, Raidel González Rodríguez
    39-49
    2018-01-08
  • Caracterización de las reacciones adversas reportadas en la Atención Primaria de Salud de la provincia de Las Tunas en el primer semestre del año 2019

    Lilisbeth de la Caridad Benítez-Rojas, Nataly Rodríguez González, Osbel Castro Querol, Antolín René Benítez Rojas, Sahily de la Caridad Rojas Pérez
    e874
    2022-08-01
  • Calidad de la atención en un consultorio médico de la familia

    Yanet Morejón Hernández, Alexis Izquierdo Izquierdo, Yisel Peraza Alfonso, María Teresa Chávez Reyes
    17-27
    2010-11-11
  • Manejo por la atención primaria y secundaria del intento suicida en la adolescencia

    Sara Rodríguez García, Milena Hidalgo Ávila, Dinora García Martín
    1-45
    2017-09-05
  • Polifarmacia en los adultos mayores del policlínico Hermanos Cruz

    Jessica María González Casanova, Frank Otoniel Machado Ortiz, María de la Caridad Casanova Moreno, Francisco Machado Reyes
    329-337
    2019-10-15
  • Neuromonitoreo intraoperatorio en el manejo del paciente con afecciones asociadas al sistema nervioso

    Evelio José Guillén-Cánovas, Lázaro Pablo Linares-Cánovas, Yeni de la Caridad Romero-Valdés
    392
    2020-02-24
  • Conocimiento de la disciplina Medicina General Integral pinareña por estudiantes y profesores de un policlínico

    Eduardo Antonio Flores Rodríguez, Anadelis González Díaz, René González Pimentel, Raidel González Rodríguez
    45-55
    2018-03-05
  • Traumatismo en Atención Primaria

    Francisco Juan Pérez Llabona, Idairys Llamazares Pérez, Carlos Alberto Hernández Cuado, Fredy Elier Torres Cordero
    50-63
    2014-07-02
  • Caracterización del comportamiento sexual en un grupo de ancianos

    Liyansis Bárbara Linares Cánovas, Lázaro Pablo Linares Cánovas, Danay Paz Hernández, Nora María Lemus Fajardo
    23-35
    2018-03-05
  • Interdisciplinariedad desde la disciplina Medicina General Integral hacia las Ciencias Básicas Biomédicas

    Daniela de la Caridad Piloto Porras, Amanda González Miló, Melissa González González, Liam Ernesto Ortiz Castillo, Raidel González Rodríguez
    257-266
    2018-08-23
  • La hipertensión arterial, un enemigo silencioso

    Solangel Novales Concepción, Yansel Domingo Fernández Díaz, Lázaro Yoan Ordóñez Álvarez, Susana González Freije
    65-76
    2017-08-19
  • Formación científica-investigativa en estudiantes de medicina

    José Adrián García Castro, Helen González Cordero, Lucisleidy La Calle Montelongo, Carlos Manuel Izquierdo Fajardo, Raidel González Rodríguez
    200-209
    2018-07-09
  • Riesgo cardiovascular en adultos mayores del Policlínico “5 de Septiembre” de Consolación del Sur

    Denis Ariel Pérez Álvarez, Adrián Alejandro Vitón-Castillo, Iván Bustinzuriaga Marto, Gicela Díaz Pita, Aymeè María Díaz Esquivel
    e924
    2022-12-15
1 - 19 de 19 elementos

En redes sociales

facebook twitter linkedin ecured2ecured2 RSS

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Normas para autores

Normas

Indexada en

DOAJ dialnet latindex
redalyc EBSCOhost medigraphic
biblat Periodica miar
base-search redib road
secimed cumed ULRICHS
gfmer redciencia aura
pkp worldcat RNPS_CS
ActulIberoAmerica ERIHPLUS google

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Enlaces de interés

  • Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
  • Infomed-Pinar del Río
  • Aula Virtual UCM Pinar del Río
  • Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
  • Data & Metadata
  • Metaverse Basic and Applied Research
  • Rehabilitación Interdisciplinaria
  • Identificador de Investigador (ORCID)

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Univ. Aracelys Perez Monterrey Director-Editor | Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río | Carretera Central Km 89 Pinar del Río. CP: 20200 | Teléf: (53) 487-62481

Politicas de la Revista Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a los estudiantes y profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Licencia de Creative Commons