Actualización en el diagnóstico y manejo del paciente en choque

Authors

  • Rodolfo Javier Rivero-Morey Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Medicina.
  • Jeisy Rivero-Morey Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Medicina. Cienfuegos
  • Arelys Falcón-Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Hospital “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos

Keywords:

Shock, Colapso Circulatorio, Choque Hemodinámico

Abstract

El síndrome de choque es un problema frecuente en las unidades de urgencias y emergencias con una elevada prevalencia y mortalidad debido a sus múltiples causas. Con el objetivo de caracterizar el diagnóstico y manejo de los pacientes con choque se desarrolló una revisión bibliográfica, citándose 20 artículos recuperados desde SciELO, Scopus, ClinicalKey y otras bases de datos. Los marcadores del shock grave constituyen una herramienta para la estratificación del riesgo, así como objetivos o metas para el restablecimiento precoz de una perfusión tisular adecuada. La monitorización clínica de la oxigenación tisular y de la función orgánica supone habitualmente la medición de criterios de valoración tradicionales, como la frecuencia cardíaca, constituyendo un pilar en el diagnóstico del choque. En general, la clave del tratamiento del shock es mantener la presión arterial media y asegurar una adecuada perfusión y transporte de oxígeno y otros nutrientes a los órganos vitales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-12-01

How to Cite

1.
Rivero-Morey RJ, Rivero-Morey J, Falcón-Hernández A. Actualización en el diagnóstico y manejo del paciente en choque. Univ. Méd. Pinareña [Internet]. 2019 Dec. 1 [cited 2025 Apr. 15];15(3):418-2. Available from: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/369

Most read articles by the same author(s)